CDS es una solución acuosa concentrada de 0,3% (3000 ppm) de dióxido de cloro, sin contenido de clorito sódico (NaClO2) en la solución y tiene un pH neutro.
Según estudios realizados in vitro e in vivo, el dióxido de cloro en forma de CDS se descompone en sal (en cantidades mínimas) y oxígeno en el cuerpo. Por lo tanto, el CDS es capaz de aumentar los niveles de oxígeno en la sangre, ya sea utilizado oralmente o por vía intravenosa. Al mismo tiempo, elimina patógenos debido a su reconocida capacidad biocida y reduce rápidamente la acidez metabólica en la sangre, que es la verdadera causa de la mayoría de las enfermedades conocidas en la actualidad.
El CDS, según más de 5000 médicos de la organización internacional COMUSAV, es el mayor descubrimiento en medicina de los últimos cien años.
El dióxido de cloro es un producto químico que se utiliza comúnmente en el tratamiento del agua potable. Se usa para eliminar los patógenos que se encuentran en el agua. La FDA, la OMS y otros organismos a nivel mundial han aprobado su uso en el agua potable debido a su seguridad y eficacia. Se utiliza ampliamente en todo el mundo para eliminar bacterias, virus y otros patógenos mediante la oxidación, sin dejar residuos perjudiciales.
Es importante diferenciar entre el gas y la solución acuosa, ya que como gas puede ser peligroso porque en el aire es reactivo y puede causar irritación en la piel, en el agua no es reactivo y es absorbido por naturaleza hasta un 0,3% .
Lamentablemente ha sido falsamente desacreditado en algunos medios de comunicación publicando información científicamente incorrecta.
Según la toxicología, todas las sustancias pueden ser tóxicas, dependiendo de la cantidad, duración y concentración. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos establece una toxicidad de 292 mg/kg, que es similar a la toxicidad de la cafeína. Esto significa que una persona de 70 kg debería consumir 20,440 mg de un gas disuelto en agua durante 14 días. Con una concentración de 30 mg en 1 litro de agua, que es la dosis estándar diaria, se deberían consumir 681.33 litros al día. Incluso si se consume por error de forma concentrada en 3000 ppm, seguirá siendo 6.8 litros. El CDS, en concentraciones altas, causa irritación en la garganta y resulta muy difícil de tragar. Por lo tanto, una intoxicación se considera imposible.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha emitido una advertencia concerniente a la supuesta toxicidad del CDS, sin tomar en consideración las dosis ni las diferencias entre el clorito sódico (precursor) y el dióxido de cloro en forma de gas disuelto en agua. Lamentablemente, tampoco se han llevado a cabo pruebas y otras agencias estatales alrededor del mundo han replicado esta advertencia sin indicar cantidades que verifican su supuesta peligrosidad. No se han proporcionado cantidades toxicológicas del gas en solución acuosa que respalden la aparente falta de fundamento de esta incorrecta advertencia, cosa insólita que indica una grave falta de profesionalidad.
En 2021, el distinguido empresario mexicano Pedro Luis Martín Bringas (grupo Soriana) ha presentado una oferta formal de 2 millones de dólares ante notario, dirigida a cualquier individuo que logre demostrar, de manera fundamentada, que el CDS es tóxico en las dosis empleadas. Asimismo, se ha comunicado oficialmente con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, sin embargo, hasta la fecha, no ha recibido respuesta alguna.
Aunque no se deben inhalar grandes cantidades de gas en sí, es seguro tomar CDS en solución acuosa por vía oral, intravenosa, bucal (dentro de las membranas mucosas de la boca), transdérmica (a través de la piel) o aplicarlo directamente en la piel, según estudios científicos revisados por pares. Es eficaz para tratar cualquier infección bacteriana o viral. Por lo tanto, se considera muy seguro utilizarlo en las dosis adecuadas.